martes, 30 de julio de 2019

TIPOS DE INVESTIGACIÓN.


TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA


Investigación histórica.     


Ayuda a reconstruir el pasado de manera más objetiva, recolectando evidencia para obtener conclusiones válidas.

Investigación correlacional.  


Habla sobre el cambio de las variables y como ese cambio no influye en que la otra varie, esta relación estadística no incluye variables externas.

Estudio de caso.

Se utiliza principalmente para el análisis de un caso, persona, grupo o población con origen en la psicología,  clínica y educativa (Berelson, 1971).               


Investigación “ex post facto” sobre hechos cumplidos.  


Kerlinger la define como empírica ya que no hay un control de las variables por parte del científico ya que ocurrieron con anterioridad o no es posible manipularlas.

Investigación experimental. 


Determina las relaciones que hay entre causa y efecto por medio de experimentos con grupos que se prestan para tal fin en instalaciones adecuadas para la investigación u otro escenario.

Investigación cuasiexperimental.  

Existe una exposición, una respuesta y una hipótesis, pero no hay aleatorización de los sujetos a los grupos de tratamiento o no existe un grupo de control.


TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA


La etnografía. 3


Ciencia social que estudia a profundidad a las personas y culturas. 

La teoría fundamentada. 4


Metodología que identifica los procesos sociales básicos.

La fenomenología. 5


Rama de la filosofía que estudia el mundo respecto a la manifestación, de manera amplia y diversa (Edmund Husserl).


El método biográfico y la historia de vida. 6


Es un método bibliográfico utilizado para registrar las historias de vida relatados sobre una persona, sus momentos más relevantes etc.  (Rodriguez, Gil y Garcia, 1996)

El estudio de casos. 7



Se utiliza principalmente para el análisis de un caso, persona, grupo o población con origen en la psicología,  clínica y educativa (Berelson, 1971).               

El análisis de contenido y del discurso. 8


Técnica investigativa para estudiar la comunicación sistemática, objetiva y cuantitativa

La Investigación Acción Participativa (IAP). 9


Proporciona los medios necesarios para realizar acciones que den solución a problemas por medio de la investigación, el análisis y la planeación.


EN LA INVESTIGACIÓN MIXTA SE UTILIZAN LOS ASPECTOS DE LOS DOS TIPOS DE INVESTIGACIÓN.






No hay comentarios:

Publicar un comentario