martes, 30 de julio de 2019

SIMILITUDES Y DIFERENCIAS

Diferencias cuantitativa.


El enfoque cuantitativo pretende “acotar” intencionalmente la información (medir con
precisión las variables del estudio, tener foco.

Una  investigación  cuantitativo se basa en investigaciones previas.

El cuantitativo se utiliza para consolidar las creencias (formuladas de manera lógica en una teoría o un esquema teórico) y establecer con exactitud patrones de comportamiento de una población.



Diferencias cualitativa.

El enfoque cualitativo busca principalmente la “dispersión o expansión” de los datos e información

Una investigación cualitativo se fundamenta primordialmente en sí mismo.

El cualitativo, para que el investigador se forme creencias propias sobre el fenómeno estudiado, como lo sería un grupo de personas únicas o un proceso particular.




Similitudes


En términos generales, los dos enfoques cuantitativo y cualitativo, son paradigmas de la investigación científica, pues ambos emplean procesos cuidadosos, sistemáticos y empíricos en su esfuerzo por generar conocimiento y utilizan, en general, cinco fases similares y relacionadas entre sí:

1.- Llevan a cabo observación y evaluación de fenómenos
2.- Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas.
3.- Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas tienen fundamento
4.- Revisan tales suposiciones o ideas sobre la base de las pruebas o del análisis.
5.- Proponen nuevas observaciones y evaluaciones para esclarecer, modificar y fundamentar las suposiciones e ideas; o incluso para generar otras.
- Sin embargo, aunque ambos enfoques comparten esas estratégicas generales, cada uno tiene sus propias características. Las cuales fue las que le envié que fueron características diferencias y  como en el proceso de la investigación como actúan los dos enfoques,


GRACIAS


Referencias.

Hernández, R. & Mendoza, Ch.  (2018). Planteamiento del problema cuantitativo. En Hernández, R. & Mendoza, Ch. (Eds.). Metodología de la Investigación. Las Rutas Cuantitativa, cualitativa y mixta. (pp. 38-66) México. Mc Graw Hill. Recuperado de la base de datos E-libro.  Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo"  (Manual bibliotecas virtuales)

Hernández, R. & Mendoza, Ch. (Eds.). Metodología de la Investigación. Las Rutas Cuantitativa, cualitativa y mixta. (pp. 38-66) México. Mc Graw Hill. Recuperado de la base de datos E-libro.  Para consultarlo, revise la carpeta "Herramientas de apoyo"  (Manual bibliotecas virtuales)

Roberto Hernández Sampieri, Metodología de la Investigación 6 edicion.


No hay comentarios:

Publicar un comentario