martes, 30 de julio de 2019

CARACTERÍSTICAS




Cuantitativo.

Es secuencial y probatorio, parte de una idea, se trazan objetivos y preguntas de investigación, construcción de un marco teórico, después de revisar lecturas o material disponible, posteriormente se realizan hipótesis determinando variables  para ser aprobadas por medio de un diseño investigativo, determinado el contexto, analizando mediciones obtenidas con anterioridad y finalmente extraer las conclusiones, a continuación los procesos cuantitativos.

-Idea.

-Planteamiento del problema.

-Revisión de la literatura y el desarrollo del   marco teórico.

-Visualización alcance del estudio.

-Elaboración de hipótesis y definición de   variables.

-Desarrollo del diseño de investigación.

-Definición y selección de la muestra.
-Recolección de datos.

-Análisis de datos.

-Elaboración del reporte de resultados.

El enfoque cualitativo tiene su origen en otro pionero de las ciencias sociales: Max Weber (1864-1920).


Cualitativo.

Se enfoca en la recolección de datos, genera preguntas e hipótesis del antes, durante o después del análisis de los datos, ayuda a esclarecer las preguntas de investigación más importantes, perfeccionando y respondiendo la acción investigativa se mueve entre los hechos y la interpretación, recordemos que los procesos varían con cada estudio ya que no siempre la secuencia es la misma, a continuación un ejemplo ya que por la complejidad son muchos más.

-Idea

-Planteamiento del problema

-Inmersión inicial en el campo.

-Concepción del diseño de estudio

-Definición de la muestra inicial de estudio y acceso a esta.

-Recolección de datos.

-Análisis de datos.

-Interpretación de resultados.


-Elaboración del reporte de los resultados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario